lunes, 31 de mayo de 2010

Un buen árabe en polanco: Adonis.

De repente han sentido esa sensación de querer comer algo distinto, algo no tradicional, aquellas veces que piensan: "argentina? super común, italiana? pffs, española?, no me llama, francesa?, mmm no, mexicana?, de a diario..."
Es cuando tienen que recurrir a un restaurante como Adonis. No se dejen guiar por la fachada del lugar, si bien intenta darte una idea de que ahí se sirve comida árabe, esperen ver adentro. Lámparas, sillas, paredes, techos, adornos, música, todo, todo ahí te evoca al medio oriente. Todo empieza bien a partir de la atmósfera. Sí, definitivamente, era lo que estaba buscando. Menú, no muy extenso en platillos, pero tiene lo básico en platillos árabes. Si quieren empezar bien no deben, por el amor de Dios, dejar pasar el HUMUS (garbanza molida con ajonjolí), el tradicional tabule y si son un poco aventurados, las criadillas o el njaa (sesos de ternera), entre otras exquisiteses.
En esta ocasión, 4 platillos al centro, kibbe charola (una especie de pastel de carne horneado), en lo particular no fue de mi agrado, y pudieran entenderme una vez que prueban el kibbe de mi mamá, es el más sensacional que he probado en mis 30 años, y he probado más de 10. Quizás no era tan malo, pero lo voy a ejemplificar de la siguiente manera: el último carro que manejaste fue un aston martin, y un día tienes la oportunidad de manejar de nuevo y te dan un sentra. No es mal carro, pero lo comparas con el último. Pueden o no pedirlo.
Alambre de kafta. Imaginen un tubo de carne molida de ternera, con especias y cebollas picadas asado a la parrila con cebollas y pimientos, la guarnición, humus. 100% recomendable, es un sabor poco común y bastante apetitoso.

Alambre de carnero. Sigan la recomendación de su mesero, asado 3/4, no voy a decir mucho, simplemente delicioso.

Y dejo mi preferido a lo último: corazón asado. Corazón de ternera, fileteado en finas rebanadas, asado con cebollas, chiles y pimientos. Pueden sentir ese ligero sabor a hierro, no fuerte, que pueden desvanecer un poco si cada bocado lo acompañan con un poco de humus. Este último, se convirtió en un favorito mio.

Finalizamos con un café turco, y el típico y tradicional "desempance"... un carajillo ¿por qué no?

Adonis, hegel esquina con homero, en polanco, es una recomendación más.

Eloy Simán

De nuevo en la condesa, Primarossa.



Alguna vez, en una noche de viernes, han sentido grandes deseos de salir y pasar un buen rato, pero no tienen ni idea de a dónde.

Ese fue mi caso la noche del viernes pasado. Empezamos por la selección de zona: la condesa.

Sabemos que queremos salir, y hemos definido la zona, parece un buen avance, no así cuando eliges la condesa. Muchos la han visitado, tarde, noche y día, saben que no miento, mil lugarcitos, todos agradables, todos con buen ambiente, con mucha gente cada uno, y con el estilo definido por la escencia de sus propietarios. Todos y cada uno de ellos parece el adecuado para ser elegido, pero te resistes a elegir porque quieres seleccionar el mejor con un simple vistazo desde el interior de tu vehiculo en movimiento (ppfs) y con la presión del claxon que suena y suena detrás tuyo, seguro que quien lo hace sonar desesperadamente ya sabe su destino. Pero yo no!

Decido por intuición más que por otra cosa. Primarossa, ubicado justo en el mismo sitio de su antecesor, Mamá Rosas, podría decirse que es como el "reloaded" de este. Primarossa ofrece más lujo a la vista, agradable lugar, buena atención desde la hostess hasta el capitán, buen menú y una carta de vinos poco generosa pero se puede resacatar uno que otro tinto, en especial los de reserva.

Comenzando con un martini seco (agitado, no mezclado) llega la entrada, recomendación del chef, setas a la parrila. Ah, humeante plato de finas rebanadas de este noble hongo previamente salteadas con delgadas tiras de cebolla y ajo. Un buen comienzo.

Vino? Sí, por supuesto. Español, de Ribera del Duero, "Condado de Oriza", cosecha 2006, tempranillo.

Continuamos con los platillos fuertes. Lasagna bolognesa, pueden saberlo, no soy garfield, no adoro este típico italiano, pero para quienes lo disfrutan lo recomiendo, y destaco la costra de queso parmesano que le sirve de cubierta.

Ravioli rossi. Después de lo que diré se preguntarán, ¿y por qué pediste lasagna y ravioles? Respuesta, no iba sólo, pero probé cada cosa. Me gusta la pasta, en serio, pero no en versión lasagna ni ravioles. Estos últimos, rellenos de una suave y espesa mezcla de queso ricotta y espinacas, de sabor agradable estaban bañados en salsa pomodoro. Sí, también los recomiendo a quienes gustan de estos saquitos de pasta rellenos de lo que sea.

Por último, y a mi muy humilde gusto, el mejor de los 3 (ordenado por un servidor). El risotto de camarón al chipotle. Este arroz árboreo, con camarones y queso parmesano, todo flotando en esta deliciosa salsa cremosa de chipotle... Sí, vale la pena "i miei amici".

Me van conociéndo, saben prefectamente que hubiera pedido después de los manjares. Esta vez, dado lo agradable de la platica con quien me soportó 9 meses en su vientre, y 24 años cerca de ella y mi hermano, y por mutuo acuerdo de las 3 partes, nos decidimos por otra botella de vino. Chileno, "Ravanal", cosecha 2007, carmenere.

Buena compañia, charla fluída y reconfortadora, risas, buenos sabores... Buena noche.

Primarossa, ubicado en la calle de michoacán y atlixco, en la colonia condesa. Eloy Simán, lo recomienda.

Saludos.


viernes, 21 de mayo de 2010

Fonda Margarita



Ay, ay, ay....

Sí. Fonda, efe - o - ene - de - a, FON-DA...

Como testigo fiel e inamóvible de la actividad culinaria de esta fonda, al más puro estilo campirano de preparación de comida (carbón incandecente calentando enormes ollas de barro), se encuentra la parroquía Nuestro Señor del Buen Despacho, enclavada en el Parque Tlacoquemecatl.

No duden cuando les digo que es realmente grandioso tomar un desayuno en este lugar.

Olvidar imprimir algo importante al salir de la oficina al filo de las 11 de la noche de ayer, me hizo ser conciente que tenía que estar al pie de la oficina a las 7 de la mañana del día siguiente. Ese olvido y sus consecuencias, me tuvieron molesto toda la noche. Pero al verme desocupado a las 7:30 am del día de hoy, tenía la posibilidad de tomar un buen desayuno. Maria Callender's no, McDonald's menos, Samborn's y Vip's ni pensarlo, Starbucks mmm, pudo ser... Uuuy!!! Fonda Margarita, no se hable más de este penoso asunto. Me dirigí a pie la totalidad de las cuadras que me separan desde mi oficina hasta ese "templo" de la cocina tradicional mexicana.

Con más de 40 años ubicada en la calle de Adolfo Prieto casi esquina con Tlacoquemectl, este lugar que rinde culto a la tradición en la forma de guisar comida mexicana, ha recibido a millones de personajes no sólo nacionales, sino internacionales también, tal es el caso del conocido chef neoyorquino y hoy en día anfitrión de mi programa favorito en la tv por cable, Anthony Bourdain. Felipe Calderón, Carlos Slim, quieren más nombres? creo que es suficente. Desde el obrero hasta el más alto ejecutivo convergen en este lugar para degustar platillos que llevan un sello en el sabor: carbón y barro. Los protagonistas en cada platillo: chile y ajo.

Perdón que me extienda, que me explaye, pero esta fonda se merece todo el reconocimiento por sabor y sazón. Quienes han ido al Café de la Parroquia en Veracruz, sabrán de un suculento y ya tradicional manjar del lugar, todo un ícono, los huevos "tirados". Frijoles refritos revueltos con huevo. Parece simple, sí, pero no lo es. En Fonda Margarita se sirven al grito de "un doble con huevo" que alguna mesera o mesero dirige a quienes están detrás de las ollas.

Qué les recomiendo? Todo, absolutamente todo. Cada día ofrece entre 4 y 7 especialidades ya determinadas para cada día de la semana. Cerdo en salsa verde, cerdo con verdolagas en salsa verde, chicharron en salsas roja y verde, longaniza en verde, milanesas, tortitas de carne, los refritos con huevo, acompañen con la salsa molcajeteada, buena, buena, muyyyy buena! todo con tortillas de maíz calientes o tostadas al carbón. Y para quienes gustan de un buen café de olla, servido como debe ser, en una cazuelita de barro, no olviden pedirlo.

Fonda Margarita, gracias por hacer felices, a millones de comensales, año trás año, con esta manera tradicional de preparar comida mexicana.

lunes, 17 de mayo de 2010

Condesa DF y El Borrego Viudo







Hola a todos y cada uno de los lectores (aunque pocos, muchas gracias por seguir el blog):

Éste sábado llegué a una conclusión acerca del rumbo del blog, y la comparto con ustedes. Comentaré lugares que aunque no pruebe la comida, vale la pena mencionar por "atmósfera" y ambiente. En este caso: Condesa DF.

Seguro muchos lo conocen ya, ubicado en el corazón de la condesa, en las calles de veracruz y guadalajara, emerge este lugar, idóneo para los amantes de lugares eclécticos, buena, muy buena música, jazz fusion, lounge, chill out, bossa nova, todo a un excelente volumen, para platicar sin forzar la garganta, decoración minimalista, y una luz tenúe ilumina todo el lugar, cuenta con una pequeña terraza justo en el medio del lugar, una barra de buen ver donde además podrás degustar de alguno de los platillos del menú.

En fin, si tu plan es estar relajado por el entorno, sosteniendo una buena platica con quien quieras, este es el lugar correcto. Seguro te volverás cliente asiduo.

Y ahora sí, entrando al punto toral de este blog: EL BORREGO VIUDO. Y bien vale que lo escriba en mayúsculas.

Si eres de esas personas que van en busca del taco al pastor perfecto, puede ser que éste en particular se acerque bastante. En lo particular me gusta que lleve piña y cebolla cruda, pero creánme que los tacos al pastor (que por cierto son de 2 mordidas, incluso de una para las personas de boca grande) de esta tradicional y milenaria taqueria son espectaculares. Además de que la prepación de la carne es única, vierten una salsa roja de lo mejor, que se convierte en complemento perfecto para el éxito total de sus tacos. Además de los deliciosos tacos al pastor, están los de cabeza, suadero, lengua y longaniza, acompañados de una rica salsa verde, son muy buenos también, pero el estelar es el taco al pastor. Ah, por cierto, no es de mis bebidas favoritas, pero ofrecen un buen tepache para librar cada bocado de la boca al estómago.

Atendido por más de 50 meseros que corren de carro en carro, agitados por las multiples ordenes de clientes fieles que tienen la certeza que su orden será entregada en menos de 5 minutos ¿lo mencioné? sí, servicio al carro en un estacionamiento con capacidad para más de 40 vehículos, todo este sin cesar movimiento de miles y miles de comensales que llegan de todas partes de la gran ciudad, a pie o en sus vehículos, se repite, leánlo bien, las 24 horas del día, los 365 días del año... lo habían notado?
Seguiré en la búsqueda de más para compartirlo con ustedes. Un gran saludo.

martes, 11 de mayo de 2010

Bellopuerto


El domingo 2 de mayo (como habitúo cada fin de semana), fuí en busca de un restaurante para pasar un rato agradable en mi propia compañia. En realidad, traia en mente probar algo poco común, y para cuando corría el medio día, estaba pensando en el restaurante hindú ubicado en la calle de Seneca, en Polanco de nombre Dawat. Pero confesaré que hacia un excelente día como para enclaustrarse en un lugar cerrado con temas de dioses de 6 brazos y música de shehnais y sitars y una decoración basada en indumentarias típicas de la India y Cachemira.

El día era soleado, se antojaba para estar cómodamente sentado en una terrazita al pie de una banqueta, con amplias sombrillas que cubrieran los potentes rayos de sol, tomando alguna bebida refrescante, en particular, traia la idea de un buen vino blanco, no sin antes degustar una buena "cubana" con cerveza pacífico. Las condiciones y mis deseos se conjugaban perfectamente en mi mente para comer mariscos.

Paseé por varias callecillas de Polanco, que como es costumbre los domingos estaba atestado de gente en los lugares que se han hecho ya de buena fama (muchos más por el ambiente y atmósfera del lugar que por la buena comida), muchas familias completas, grupos de amigos y parejas ya disfrutaban de sus platillos en los variados restaurantes y otros tantos se encontraban en las largas filas de espera. El Spuntino, todo a la parrila, no se veía mal pero demasiado lleno a mi gusto, La Cosa Nostra, todo un clásico, no pretendía comida italiana, Le Bouchon, El Prego, muchos, muchos que invitaban a simplemente "estar".

De pronto, en la esquina que hace una cuchilla en Julio Verne y Virgilio, se encuentra el Bellopuerto, y dije dentro de mi "este es el lugar", decoración nada pretenciosa, donde predomina el blanco, mesas a la orilla de la banqueta rodeada por una coqueta baranda de madera blanca, muchas personas ocupando las mesas, música agradable a buen volumen...

- Mesa para uno por favor - Le gustaría comer en la barra? - No, gracias, no me gustaría - Mmm, ok, la lista de espera es de aproximadamente 30 min - Ok, espero. Gracias. -

Efectivamente, 30 minutos más o menos pasaron para poder hacerme de una mesa. No buena, estaba justo a un lado donde los meseros llegaban a "picar" una pantalla touch screen para registrar los pedidos. Tardarían unos 15 minutos en atenderme, no empezamos bien. Pero de pronto el capitán hace su aparición y sale al rescate, la atención se empezaba a tornar buena.

Empezamos como pretendiamos, una cubana con pacífico. Al rato, una pequeña tazita de barro con cónsome de camarón como cortesía de la casa de buen sabor. La entrada, un carpaccio de callo de hacha, con trocitos de ajo dorado al centro que no lo recomendaría, a mi parecer muy congelado. Acompaño con copa de vino blanco de la casa, un rico vino ligero de buen sabor. Pido al capitán me recomiende el plato fuerte entre 2: cazuela de mariscos y filete de pescado "como en el Bellopuerto". El capitán recomienda la cazuela.

Preparada en una cazuela de barro de buen tamaño, con varios mariscos, como camarones, pulpo, calamar, almejas y pescado, sobre una cama de arroz, donde predominada una rica mezcla de vino blanco y ajo. Rica, buena recomendación del capitán, pero NO ERA COMIDA GRANDIOSA.

El postre, tapioca en salsa de coco con helado de piña... no merece ningún comentario.

Cerré con los típicos "carajillos", mi digestivo habitual... Una buena tarde de domingo, en un lugar agradable pero, sin comida grandiosa.

Esperemos a la próxima cacería de comidas grandiosas...

Eloy Simán

jueves, 6 de mayo de 2010

El inicio....

Bienvenidos sean todos y cada uno de los curiosos que visitan greatfoodhunter...

Mi nombre, Eloy Simán. Mi objetivo, descubrir y compartir con todas la personas que me sea posible, lugares con buena propuesta en su comida. Mis recomendaciones, desde comer en el restaurant BIKO ubicado en la av. Presidente Masaryk en la ciudad de México y posicionado en el lugar no. 42 a nivel internacional por The S. Pellegrino World's 50's Best Restaurants 2010 (www.theworlds50best.com) , hasta las tortas de "cochinita" ubicadas en la calle no. 42 en Valladolid, Yucatán.

Soy amante de los buenos sabores, de las buenas texturas que cada bocado ofrece, de los matices y contrastes de un buen maridaje; desde un buen taco de pastor con un coca cola bien fría en botella de cristal hasta un cordero asado con algún buen tinto de Ribera del Duero.

Quizás muchos de los que lean esto coincidan conmigo. Hace falta en nuestro país, que quienes tienen en sus manos la oportunidad de crear platillos (ya sea en un puesto callejero o en una sofisticada cocina de un restaurante de lujo) se arriesguen a descubrir nuevos sabores en sus platillos, fusionar de manera más aventurera nuestras raíces culinarias, inventar, innovar, ofrecer lo más inesperado al cliente.

De eso se trata este blog, de ir en busca de esos lugares, y comentarlos aquí, para ustedes. Y cada vez, iremos por más.

Desde mi ser, reciban la bienvenida y un saludo.

Eloy Simán

Introducción

Hola! Mi nombre es Eloy Simán y estoy dispuesto a probar casi cualquier cosa en busca de comidas grandiosas...