martes, 21 de septiembre de 2010

SaborES, Baja California Prt 2.

Hola de nuevo!
No pretendía tardarme demasiado para esta nueva redacción, y más porque nuestra querida, joven y prometedora Chef del Rincón Jarocho en Veracruz, Patrizia Sosa (a quien agradezco seguir fielmente greatfoodhunter) me comentó que moría de ganas por ver la continuación. Saludos Paty, te deseo mucho éxito en tu carrera como Chef, y espero pronto escribir de algún platillo tuyo en este humilde y breve espacio en el basto mundo de la web.
Bueno, en qué nos quedamos? Sí, sí, ya recuerdo... Estábamos en Ensenada, justo al medio día con un buen clima que registraba 20ºC, después de haber visto a las focas (llamadas "betos" por los locales) retosando en el malecón de ese municipio, comiendo una fresca campechana llena de pequeños trozos de diversos tipos de molúscos, acompañada por una cerveza helada... Ah! que buen momento! El sol, la brisa, marisco fresco, una cerveza, la camaradería con el despachador de los cocteles y campechanas, y una pizca más de vivencias afinándose para ser escrita en este blog...
Continuaba el día, y de pronto me encontraba dirigiéndome hacia Puerto Nuevo en Rosarito; sí claro! los que adivinaron, no era nada difícil. Ansioso, concentrado en hacer espacio en mi estómago para el siguiente festín, a pesar del hermoso paisaje que ofrece el camino, con la vista del mar del océano pacífico a un costado, unas buenas olas para la practica del surfing, las casas, los complejos turísticos, sólo estaba una imagen en mi cabeza: Un plato lleno de la famosa langosta de Rosarito. Tendrán que disculpar mi falta de atención, pero hasta ahora me percato que no puse atención al nombre del restaurante, pero no se fijen, cualquiera ahí es bueno, aunque cada quien elige a su favorito. Mis ojos se clavaban en cada persona que lucía como alguien que me podía atender, con el fin de que lo hiciera; a la voz de ¿le ofrezco algo de tomar joven?, salgo de mi trance, y llevo mis pensamientos a mi boca, una corona preparada en cubana por favor, y Brenda y su esposo Rudy toman la iniciativa para ordenar el dulce manjar, 3 órdenes de langosta bebé. Sí, langosta bebé, ven, ven con papá. No podía esperar más, un tanto de paciencia, algún tanto de indiferencia a los gritos de mi frenético antojo, pensamientos aislados de cualquier cosa me hacían no sufrir tanto la espera.
Imaginen lo siguiente en cámara lenta con la música de fondo de "2001: a space odyssey" (si no conocen la música, pueden escucharla en este link: www.youtube.com/watch?v=vahx4rAd0N0&feature=related) El mesero caminado hacia nuestra mesa desde la cocina, con una charola sobre su hombro derecho, con una pila langostas tiernas, de poca edad, partidas por la mitad, un platón de frijoles refritos, otro de arroz, un recipiente con tortillas de harina (no tía rosa, verdaderas tortillas de harina), un pequeño recipiente con mantequilla derretida y una salsa roja única. Mi ojos se salían de emoción y deseo lujurioso, mientras se abría espacio en la mesa para colocar todo el banquete.
Estilo: Una mitad de tortilla de harina, una buena porción de langosta, una cucharada de frijoles refritos (mención especial para estos, son únicos), una cucharada de arroz, un chorrito de mantequilla líquida y un poco de salsa roja. Envuelves para formar un taco, y llevas a la boca para comenzar a sentir el privilegio glorioso de saborear langosta. Pppffsss, Dios, gracias por ese momento! No tengo palabras... Pueden acompañar con una cerveza helada, o mejor aún, con un buen vino blanco bien frío (no congelado) de los viñedos de esa región. Podría recomendar Castillo del Rhin o Chenin de la casa L.A. Cetto.
Debo recalcar que la langosta bebé, es un poco más grande que un langostino y su sabor es aún más dulce que la langosta adulta, por obviedad es más tierna. Cada porción de langosta por sólo 15 dólares, con todo y los acompañamientos (frijoles, arroz y tortillas de harina) que cabe mencionar, son de "refill".
Si están por esos rumbos, Puerto Nuevo, en Rosarito, Baja California es una visita obligada. Cada octubre se celebra el Festival de la Langosta en este lugar. Más de 100 mil langostas son vendidas cada año a los turistas que visitan de todas partes del mundo este destino reconocido internacionalmente, precisamente por su langosta.
Piensen que quizás está tradición que comenzó en los años 50's, fue derivada de que algún pescador de esos tiempos, acostumbrado a alimentar a su familia con frijoles, arroz y el producto de su pesca diaria , un buen día entre sus redes encontró una langosta, y simplemente la llevó a casa, y le dijo a su esposa: "Vieja, cocinate esto!" Y como siempre, la esposa acompañó el hoy manjar de reyes, con frijoles, arroz, salsa picante y tortillas de harina...
Continuará...
Saludos.
Eloy Simán

No hay comentarios:

Publicar un comentario